IV Congreso Internacional sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación Virtual (CAFVIR 2013)
Mié, 17/04/2013 - Vie, 19/04/2013
La Universidad de Lisboa organiza el IV Congreso Internacional sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación Virtual. Tendrá lugar del 17 al 19 de abril de 2013.
En los últimos años se ha desarrollado extraordinariamente el fenómeno de la formación virtual o e-learning, propiciada por el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que ha supuesto la creación de plataformas de tele-formación para la gestión del aprendizaje a través de Internet, y la puesta a disposición de los alumnos de materiales formativos a través de la Red.
Para un mejor aprovechamiento de las ventajas que ofrece esta nueva forma de enseñanza, es necesario implantar mecanismos que garanticen la calidad de la formación virtual, que aseguren que tanto los productos, los procesos y los servicios de formación satisfagan las necesidades de los participantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje: profesores, alumnos y gestores de la formación.
En el Congreso se pretende poner en común resultados de investigaciones y experiencias para ayudar a mejorar la calidad y accesibilidad de la enseñanza virtual o e-learning.
Las áreas de interés del congreso incluyen las siguientes, aunque no están limitadas a ellas:
- ACCESIBILIDAD DE LA FORMACIÓN VIRTUAL (incluye: Educación virtual inclusiva, Metodologías de enseñanza accesible, Desarrollos curriculares accesibles, Campus virtuales accesibles, Estándares de accesibilidad, Diseño para todos, Contenidos virtuales accesibles, Herramientas para mejorar la accesibilidad)
- ASPECTOS ACADÉMICOS Y DE CONTENIDOS
- ASPECTOS GENERALES Y DE GESTIÓN
- ASPECTOS CULTURALES E INSTITUCIONALES
- ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y AVANZADOS
- EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
- CASOS PRÁCTICOS
Aquellos expertos, investigadores o profesionales del área de accesibilidad, pueden enviar sus trabajos y estudios sobre accesibilidad en la formación virtual. Se podrán tratar temas de accesibilidad en la formación virtual, evaluación de la calidad del e-learning, casos prácticos, aspectos culturales, etc. Siempre desde un prisma de investigación y tratando el tema de forma novedosa. Las propuestas pueden escribirse en español, inglés o portugués.
Los trabajos aceptados serán publicados en el libro de Actas del Congreso. Se distribuirá por email a los participantes. Se concederán varios Premios a los mejores trabajos presentados en el congreso Los premios estarán patrocinados por las siguientes organizaciones: Fundación ONCE, Fundación UNIVERSIA, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED)
Se pueden enviar trabajos hasta el 28 de febrero de 2013. Hasta el 10 de marzo se procederá a notificar a los autores sobre la aceptación o no de sus trabajos.
La inscripción con descuento al congreso se realizará hasta el 18 de marzo, a partir de ahí, se incrementa la tarifa.
Más información en el siguiente enlace del Congreso Congreso CAFVIR 2013
- Call for Papers