Yo veo lo que tú no ves, una gráfica sobre el autismo
14.09.2015 | | Madrid | Spain
http://agenda.obrasocial.lacaixa.es/es/-/yo-veo-lo-que-tu-no-ves-expo?centros=ca...
Mon, 14/09/2015 - Sun, 20/09/2015
Texto de presentación de la exposición.
"La forma de ser y de ver el mundo de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) difiere de las conductas que se entienden como normales por mayoritarias. Por ese motivo, hasta hace poco, los TEA se asociaban con aislamiento, carencia y limitación. En realidad, son individuos extraordinarios en el sentido más puro del término: están fuera del orden que consideramos común.
Algunos de los rasgos más habituales del autismo y el síndrome de Asperger son la repetición y la fijación —que puede llegar a convertirse en obsesión— en determinados esquemas, dispositivos o procesos. Esto responde a la necesidad de buscar referentes y de hallar una forma de estabilidad. En muchos casos, esa fijación va acompañada de una memoria prodigiosa y de una capacidad de imaginación excepcional. Este modo singular de ver las cosas puede traducirse en una atracción por la plástica, por la escritura y el dibujo, por la traducción en imágenes de impresiones, sensaciones y emociones.
La presente exposición habla de la excepcionalidad creativa de algunas personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Quiere transmitir la fascinación por algunas de sus creaciones, en las que la imaginación desbordante, el sentido de la composición y la minuciosidad se relacionan con la idea de orden. No aspira a explicar la complejidad del autismo: presenta la creación artística como una herramienta de comunicación extraordinaria, un lenguaje universal que permite estimular y desarrollar las capacidades personales más allá del lenguaje hablado o escrito. Al mismo tiempo, el arte permite a la gente que convive en el entorno de personas con TEA adaptarse, entender su universo e impregnarse de sus concepciones para poder acoplar las miradas de unos y otros de la manera más enriquecedora posible".
En el marco de esta exposición, los días 19 y 20 de septiembre se llevarán a cabo las jornadas "Otro imaginario. Creación plástica y autismo", un ciclo de proyecciones así como diversos talleres vinculados a la temática. Podéis encontrar la agenda de actividades en este enlace.