Cálida recepcion de la asociación APF en la tercera reunión de la Red incluD-ed en París
Fri, 29/06/2012
El pasado día 15 de junio tuvo lugar el tercer encuentro de la Red incluD-ed, en las oficinas de la Asociación de los Paralíticos de Francia (APF) en París. El objetivo de esta tercera reunión fue compartir los últimos logros de la red y de cada uno de los socios de la red, y evaluar las actividades de la iniciativa para definir los pasos a seguir. La reunión también fue el marco del lanzamiento oficial de la página web de la red, así como del anuncio de la publicación de un manual de buenas prácticas, que estará disponible próximamente.
En las sesiones de la mañana, cada uno de los socios presentó los últimos avances de sus esfuerzos así como las acciones siguientes que se implementarían en sus ciudades respectivas. Todos los participantes escucharon atentamente a la presentación de ideas y prácticas innovadores en el campo de la educación inclusiva. La asociación Kynnys tiene previsto celebrar un seminario educativo en agosto de 2012, la APF organizará una reunión para proveedores de servicios, la asociación Rhytmus está trabajando en un proyecto piloto para una escuela inclusiva en una ciudad en el suroeste de la República Checa, y Fundación ONCE está preparando dos estudios sobre la mejora de las prácticas inclusivas en las universidades españolas.
En las sesiones posteriores se debatieron las fases siguientes de la Red: cada uno de los socios estuvo de acuerdo en que la diseminación de la página web de la Red, así como el manual de buenas prácticas, entre sus contactos, debía ser una prioridad. También se acordó ampliar el número de expertos y organizaciones participantes en la Red, a través de sus propios contactos. Las actividades de la Red a nivel local serán evaluados por los miembros de los Grupos Locales Promotores (GLP) en cada una de las ciudades. Igualmente, se publicarán con carácter mensual las noticias sobre las actividades de los socios de la Red, así como eventos o conferencias de interés. También se planteó la traducción de la página web y del manual de buenas prácticas al francés en un futuro.
En 2013, el objetivo es reforzar la dimensión europea de la Red incluD-ed. Para ello, se invitarán a nuevas organizaciones para que se sumen al proyecto; también está previsto desempeñar un papel activo en el marco de las redes europeas de educación inclusiva, y fomentar la cooperación con las mismas. Con objeto de preparar el terreno para que sus actividades contribuyan a influir en futuras políticas sobre inclusión a nivel europeo, la Red se pondrá en contacto con representantes de la UE en el área de la educación inclusiva, y eventualmente participarán en conferencias y eventos para fomentar la visibilidad de la red. Los GLP seguirán desarrollando sus esfuerzos de consolidación y compartiendo buenas prácticas acerca de las iniciativas sobre educación inclusiva.
La sesión de la tarde terminó con una presentación de la APF y de sus actividades en Francia. La siguiente reunión de la Red incluD-ed está prevista para enero de 2013.