La red incluD-ed en el XI encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
Los pasados 15 y 16 de octubre se realizó en Madrid el XI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil; un espacio de trabajo e intercambio entre diferentes entidades de la sociedad civil que tiene como objetivo potenciar la participación del sector, fomentando el conocimiento mutuo y compartiendo las diferentes líneas de actuación.
Bajo el lema “Un cambio necesario” se establecieron los diferentes ejes de trabajo prioritarios, en los cuales la educación cuenta con un papel de especial relevancia, pues se entiende como la base del desarrollo social de la persona, centro de todas las políticas y artífice de su propio destino, potenciando sus capacidades.
La labor de la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, fue presentada por María Antonia Casanova, experta en la materia, destacando el carácter democrático fundamental de la educación inclusiva, base para la igualdad de oportunidades y el enriquecimiento social que proporciona la diferencia.
En el panel que versó sobre “La educación como clave del desarrollo”, tras las intervención de la ya citada María Antonia Casanova, participaron Alejandro Tiana (España), Mª Victoria Angulo (Colombia) e Ilich Ortiz (Brasil). La conclusión del mismo fue que era necesario invertir prioritariamente en educación si se pretende lograr un desarrollo sostenible que respete la igualdad de oportunidades de todas las personas. La teoría y las experiencias compartidas durante el evento pusieron de manifiesto los beneficios, personales y sociales, que se alcanzan mediante una educación de calidad para la totalidad de la población.
Más información en la página web del encuentro.